Conocí a Luma entrando por la ventana, aquella mañanita templada de septiembre: un angelito rubio, enrulado y descalzo con formas de bailarina que apareció al lado de mi cama mientras yo dormía.
Quería saber infinidad de cosas, como por ejemplo, para qué servían algunas cosas que había sobre mi mesa de luz, por qué tengo barba, etc.
La conversación no era muy fluida porque yo no entendía bien su idioma!... pero ella sí entendía -y muy bien - el mío!
Tenía mucha sed; mucha sed de saber, mucha curiosidad. No trató de contarme nada de ella, pero si me enteré de que tenía 2 años y deduje que tal vez un poquito más...
...Este brevísimo relato acerca de cómo conocí a Luma es sólo para introducirlos en el tema con algún grado de espectativa (no todas las mañanas uno amanece con un ángel al lado de la cama!).
Les pido, les ruego que miren este videíto casero que sigue una y otra vez, no para verlo objetivamente sino para saber que el Dios en el que ustedes crean, les manda una señal de confirmación, una manera de saber que existe.
Está realizado en el Conventillo Cultural, un lindo lugar en el Abasto que invitamos a conocer y donde se dan cita expresiones artísticas diversas.
Nati -mamá de Luma- es la dueña del lugar y mucho le agradecemos el permiso para publicarlo (a Nati la conozco poco, pero sí puedo decir, que a través de sus ojos transparentes, se le puede ver el alma).
Miren este vídeo con un espíritu trascendente para tener la comprobación de cómo se van enlazando y mejorando las generaciones, y cómo lo que hoy hagamos para adquirir conocimientos artísticos de todo tipo beneficiará plenamente a nuestra descendencia y en consecuencia a toda la humanidad. Al final, creo que para esto estamos en esta vida...
...Porque más allá del arte incipiente, de un proyecto que podría tener impensadas consecuencias, lo que Luma hace es expresarse, entendiendo esto como sacar, soltar, poner afuera lo que está adentro.
Y aquí viene la pregunta la pregunta más inquietante... ¿Qué es lo que Luma ex-presa? Es más... ¿Quién puso ahí esos contenidos? (recuerden que Luma tiene apenas algo más de 3 años, que es muy poquito tiempo de vida...).
Entonces... quizás cabría una conclusión: Alguien se está expresando a través de Luma. Alguien está poniendo en ella su experiencia en una vida anterior y está transmitiendo impresiones a través de ella. Alguien le esta ahorrando gran parte del camino. Luma tiene una impronta ancestral que se manifiesta en su danza. Si ustedes observan el videíto varias veces verán como se materializa este maestro ancestral. Lo verán en el movimiento alado de sus brazos, en la torsión de su cuerpo, en el traslado de sus pasos, en ese equilibrio inestable tan controlado de sus tres añitos, casi como si alguien le susurrara bien adentro:" por aquí sí! ...por aquí no!"
Luma colabora con el universo y con la evolución de todos nosotros (ni qué decirlo conmigo, como director del Estudio al confirmar lo acertado del eje de la formación que tratamos de impartir "uno traslada al instrumento lo que uno es").
Y no cabe duda que -al menos al día de hoy - el instrumento de esta niñita es su propio cuerpo.
Lo que Luma posee es lo que comúnmente podemos denominar Talento, ya que tener talento para tal o cual cosa, no es ni más ni menos que tener resueltos de antemano muchos problemas...
Para resumir: Luma es admirable, entre otras cosas, porque tiene el talento de expresar lo que sin duda todos quisiéramos en uno u otro sentido. Es que podríamos llamar, un feliz emergente de todos nosotros.
La contrapartida es que con el talento solo, no alcanza; hay que ayudarlo con el trabajo cotidiano, al mismo tiempo que lidiar con las dificultades que más tarde o más temprano se presentan en la vida. Quiero decir que, si la vida le es favorable, si estudia y trabaja para ello, Luma podría ser una nueva Maya Plisetskaya, o más aún.
Me siento feliz de conocer a Luma y de tener el privilegio de asistir a su evolución.
Pero en el mientras tanto... Luma conversa con Dios.
Y aquí viene la pregunta la pregunta más inquietante... ¿Qué es lo que Luma ex-presa? Es más... ¿Quién puso ahí esos contenidos? (recuerden que Luma tiene apenas algo más de 3 años, que es muy poquito tiempo de vida...).
Entonces... quizás cabría una conclusión: Alguien se está expresando a través de Luma. Alguien está poniendo en ella su experiencia en una vida anterior y está transmitiendo impresiones a través de ella. Alguien le esta ahorrando gran parte del camino. Luma tiene una impronta ancestral que se manifiesta en su danza. Si ustedes observan el videíto varias veces verán como se materializa este maestro ancestral. Lo verán en el movimiento alado de sus brazos, en la torsión de su cuerpo, en el traslado de sus pasos, en ese equilibrio inestable tan controlado de sus tres añitos, casi como si alguien le susurrara bien adentro:" por aquí sí! ...por aquí no!"
Luma colabora con el universo y con la evolución de todos nosotros (ni qué decirlo conmigo, como director del Estudio al confirmar lo acertado del eje de la formación que tratamos de impartir "uno traslada al instrumento lo que uno es").
Y no cabe duda que -al menos al día de hoy - el instrumento de esta niñita es su propio cuerpo.
Lo que Luma posee es lo que comúnmente podemos denominar Talento, ya que tener talento para tal o cual cosa, no es ni más ni menos que tener resueltos de antemano muchos problemas...
Para resumir: Luma es admirable, entre otras cosas, porque tiene el talento de expresar lo que sin duda todos quisiéramos en uno u otro sentido. Es que podríamos llamar, un feliz emergente de todos nosotros.
La contrapartida es que con el talento solo, no alcanza; hay que ayudarlo con el trabajo cotidiano, al mismo tiempo que lidiar con las dificultades que más tarde o más temprano se presentan en la vida. Quiero decir que, si la vida le es favorable, si estudia y trabaja para ello, Luma podría ser una nueva Maya Plisetskaya, o más aún.
Me siento feliz de conocer a Luma y de tener el privilegio de asistir a su evolución.
Pero en el mientras tanto... Luma conversa con Dios.
Y ya para finalizar, un homenaje a Luma y a todas las Lumas del mundo, una canción creo, nunca mejor aplicada. Podríamos intentar en casa corearla, o tal vez hasta cantarla, para pedirles a todos los responsables de la educación de nuestros hijos, incluyéndonos también nosotros :...Déjemoslos ser!
Espero que te sirva
Carlos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQué maravilla esa nena!!! y el relato es magnifico. Gracias por compartirlo!!
ResponderEliminar