www.estudiokersevan.com.ar
Casi todos hemos cantado o recitado alguna vez aquello de do, re, mi, fa, sol, la, si, do. Es una de esas cosas que se aprenden cuando niños y que ya no se olvidan nunca. Y tal vez sea esta la única aproximación que tengamos sobre la teoría y la escritura musical.
Casi todos hemos cantado o recitado alguna vez aquello de do, re, mi, fa, sol, la, si, do. Es una de esas cosas que se aprenden cuando niños y que ya no se olvidan nunca. Y tal vez sea esta la única aproximación que tengamos sobre la teoría y la escritura musical.
¿ Y qué significa do, re, mi, fa, sol, la, si, do? Intuitivamente sabemos:
1- que se trata de una escalera.
2- que esas notas musicales suben por pasos hacia un Do más agudo
y eventualmente bajan nuevamente hacia el Do más grave:
1- que se trata de una escalera.
2- que esas notas musicales suben por pasos hacia un Do más agudo
y eventualmente bajan nuevamente hacia el Do más grave:
La representación de estos sonidos en notas musicales(1) y en el pentagrama(2)
do - re - mi - fa - sol - la - si - do - si - la - sol - fa - mi - re - do |
Los músicos ordenamos los elementos musicales que utilizamos, en sistemas(3) que nos permitan sintetizarlos para su mejor comprensión. Uno de estos elementos centrales son las escalas(4).
Más allá de su uso ancestral como muy útil instrumento de tortura para los estudiantes de música, las escalas cumplen una función mucho más trascendente: constituyen la síntesis melódica, armónica y estructural de una tonalidad(5).
Dicho de otro modo: toda composición puede ser reducida a una escala o grupo de escalas y en base a una escala puede realizarse una composición:
La melodía que escuchaste escrita en el pentagrama
la si
Escala Base de la composición( Do Mayor)
la si
(Las notas La y Si señaladas pareciera que no pertenecen a la escala de Do.
Sin embargo solo son transposiciones a la octava(6) de los mismas notas).
Sin embargo solo son transposiciones a la octava(6) de los mismas notas).
Escala Base de la composición( Do Mayor)