miércoles, 22 de marzo de 2017

Política de Privacidad de Estudio Kersevan - Maestros de Música





Estudio Kersevan – Maestros de Música está comprometido con la protección de su privacidad. Usted puede visitar nuestro sitio Web sin proporcionar su información personal, como su nombre, dirección y dirección de correo electrónico. Sin embargo, obtenemos cierta información de forma automatizada, cuando usted visita nuestro sitio web a través del uso de cookies y píxel tags, que son las herramientas estándar en la industria de Internet. El uso de cookies y píxel tags nos permite conocer su dirección IP, el tipo de navegador que está utilizando y la actividad general del navegador.
Recolección de su información personal
Le preguntaremos información que le identifique personalmente (información personal) o que nos permita comunicarnos con usted, exclusivamente cuando usted solicite expresamente envío de información de nuestros cursos y clases o cuando quiera inscribirse en cualquiera de nuestras actividades. La información personal recogida por Estudio Kersevan – Maestros de Música se limita a la dirección de correo electrónico, dirección, nombre, edad, sexo, pero puede incluir otra información cuando sea necesario para proporcionar un servicio solicitado. Estudio Kersevan – Maestros de Música también recopila cierta información sobre su hardware y software. Esta información puede incluir: su dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, nombre de dominio, tiempos de acceso y direcciones de sitios Web. Esta información es utilizada para la operación del servicio, para mantener la calidad del servicio prestado y para brindar estadísticas generales acerca del uso del sitio.
El control de su información personal
Cuando se registra o nos proporciona información personal, Estudio Kersevan – Maestros de Música no comparte esa información con terceros, salvo por las excepciones limitadas de ser requerido por ley o en la creencia de buena fe que dicha acción es necesaria para: (a) cumplir con edictos legales o el cumplimiento de un proceso legal realizado sobre Estudio Kersevan – Maestros de Música o en el sitio, (b) proteger y defender los derechos o la propiedad de Estudio Kersevan – Maestros de Música. El uso de cookies Cuando alguien visita el sitio, se coloca una cookie en el ordenador del cliente (si el cliente acepta cookies) o se lee si el cliente ya ha visitado el sitio anteriormente. Uno de los usos de las cookies es ayudar en la recopilación de las estadísticas de visitas del sitio como se describió anteriormente. También utilizamos cookies para recopilar información acerca de qué vínculos visitan los clientes. Esta información se utiliza para garantizar que se envía a los clientes la información que desean leer.
*** Usted tiene la posibilidad de revisar, cambiar o solicitar la eliminación de su información personal o darse de baja al envío de mails o news letter del Estudio enviando un correo electrónico info@estudiokersevan.com.ar


La " famosa" escala pentafónica( o pentatónica)



Aunque no haya sido este su origen, una pentatónica no es otra cosa que una escala mayor natural (la por todos conocida do - re - mi - (fa) - sol - la - (si) - do) a la cual se le han quitado las notas fa y si.
Probablemente haya sido  adoptada por los músicos de rock (en especial los guitarristas) porque al carecer de semitonos la posibilidad de que los solos no combinaran con los acordes de un tema al improvisar,  se reducía mucho.
La matriz de una escala pentatónica mayor (la menor resulta de comenzar la escala en otra nota) es entonces: tono - tono - tono y medio - tono - tono y medio (200 cents 200 cents 300 cents 200 cents 300 cents) 

En este vídeo, podemos ver a Bobby McFerrin enseñando 
-como si fuera un juego- la escala pentatónica:(Miralo en pantalla completa!)


Este otro vídeo, muestra un aria de la ópera en tres actos Porgy and Bess con música de George Gershwin, mundialmente conocida como Summertime
Es una melodía eminentemente pentatónica con una sola nota perteneciente a otra escala: 


Podemos ver en estas aplicaciones de la gama pentatónica, la verdadera función de esta y de cualquier escala: servir de base melódica y armónica a las composiciones.
Espero que les guste
 Carlos







martes, 21 de marzo de 2017

Nuevas Tecnicaturas Musicales 2017!


Estudio Kersevan - Maestros de Música 
Nuevas propuestas  
para que puedas elegir y estudiar en serio!

Tecnicaturas Musicales 2017
Guitarra  
Guitarra Eléctrica 
Bajo Eléctrico
Piano 
Armonía

 Dos años de duración - Certificados de Estudios 

SOLICITÁ TU ENCUENTRO EXPLICATIVO 
SIN CARGO
Más info: 


---------------------------------------------------

Tecnicatura en Armonía

Certificado de la Tecnicatura
Técnico en Armonía - Nivel I
Otorgado por Estudio Kersevan - Maestros de Música
No adscripto a la enseñanza oficial

Edad mínima : 16 años
Duración del curso inicialDos años (cuatro cuatrimestres)
Frecuencia: una clases semanal de 1 1/2 horas
La Tecnicatura requiere un cierto dominio del piano o la guitarra
Si no lo alcanzas podes hacer un curso introductorio


Primer año
Lecto-escritura armónica básica 
Conceptos de escala y tonalidad 
Intervalos - Acordes
Ear training armónico 
Funciones tonales - Cifrados 
Acordes sobre escalas  Inversiones - Supresiones 
Duplicaciones - Disonancia - Tensiones  
Voicings - Técnica para tocar acordes

Segundo año
Cadencias - Progresiones - Bajos cromáticos - Yuxtaposiciones - Ear training armónico 
Interpretación y práctica de armonías de obras y canciones

Evaluaciones cuatrimestrales y finales




---------------------------------------------------


Tecnicatura en Guitarra Eléctrica


Certificado de la Tecnicatura
Instructor de Guitarra Eléctrica - Nivel I
Otorgado por Estudio Kersevan - Maestros de Música
No adscripto a la enseñanza oficial

Edad mínima : 16 años
Duración del curso inicial: Dos años (cuatro cuatrimestres)
Frecuencia: Tres clases semanales de una hora cada una



Contenidos de guitarra 
Escalas - Arpegios - Acordes - Estudios 
Solos -  Bases de Armonía
 Punteos - Ensambles - Lectura convencional - Tablaturas y cifrados

Primer Año
Instrumento I
Teoría y práctica de la Música I
Audioperceptiva I


Segundo año
Instrumento II
Teoría y práctica de la Música II
Audioperceptiva II
Nociones de Armonía
Prácticas pedagógicas

Evaluaciones cuatrimestrales y finales
---------------------------------------------------

Tecnicatura en Bajo Eléctrico


Certificado de la Tecnicatura
Instructor de Bajo Eléctrico - Nivel I
Otorgado por Estudio Kersevan - Maestros de Música
No adscripto a la enseñanza oficial

Edad mínima : 16 años
Duración del curso inicial: Dos años (cuatro cuatrimestres)
Frecuencia: Tres clases semanales de una hora cada una




Contenidos de Bajo Eléctrico
Escalas - Arpegios 
- Solos -  Bases de Armonía
Tablaturas y cifrados

Primer Año

Instrumento I
Teoría y práctica de la Música I
Audioperceptiva



Segundo año
Instrumento II
Teoría y práctica de la Música II
Audioperceptiva II
Nociones de Armonía
Prácticas pedagógicas

Evaluaciones cuatrimestrales y finales



Más info:
---------------------------------------------------

Tecnicatura en Básica en Guitarra



Certificado de la Tecnicatura
Instructor de Guitarra - Nivel I
Otorgado por Estudio Kersevan - Maestros de Música
No adscripto a la enseñanza oficial

Edad mínima : 16 años
Duración del curso inicial: Dos años(cuatro cuatrimestres)

Frecuencia: Tres clases semanales de una hora cada una

Contenidos de Guitarra
Programa basado en el libro"gimnasia para Guitarristas de Carlos Kersevan
Escalas - Arpegios - Acordes - Estudios - Obras clásicas y populares estilo clásico



Primer año
Instrumento I
Teoría y práctica de la Música I
Audioperceptiva I








Segundo año
Instrumento II
Teoría y práctica de la Música II
Audioperceptiva II
Prácticas pedagógicas

Evaluaciones cuatrimestrales y finales
---------------------------------------------------

Tecnicatura Básica en Piano y Teclado


Certificado de la Tecnicatura
Instructor de Piano y Teclado - Nivel I
Otorgado por Estudio Kersevan - Maestros de Música
No adscripto a la enseñanza oficial

Edad mínima : 16 años
Duración del curso inicial: Dos años(cuatro cuatrimestres)
Frecuencia: Tres clases semanales de una hora cada una




Contenidos de Piano
Escalas - Arpegios - Acordes
Estudios - Digitaciones - Elongación - Saltos Limpieza - Matices
Obras: Clásicas y populares en estilo polifónico





Primer Año
Instrumento I
 Teoría y práctica de la Música I
Audioperceptiva I
                                                                                  
 Segundo Año
Instrumento II
Teoría y práctica de la Música II
Audioperceptiva II
Practicas Pedagógicas

Evaluaciones cuatrimestrales y finales

lunes, 20 de marzo de 2017

La Tarara

www.estudiokersevan.com.ar 


"La tarara" es una canción de incierto origen, aunque sí puede afirmarse que es muy antigua.
Probablemente de origen sefardí, es una de las canciones más conocidas y más bellas del repertorio castellano.

Aunque hoy aparece ligada al repertorio infantil español -muy utilizada en rondas y juegos con letras afines al repertorio de los niños- lo cierto es que fue en sus albores una canción de tono satírico y picaresco bastante lejos de la inocencia infantil.
Su título hacía alusión a un personaje femenino irreal donde se depositaban las, llamemosle, "fantasías eróticas y picarescas" de los interpretes de turno.




Miliciana Republicana en Madrid 1938

Pero donde La Tarara adquiere una dimensión trágica y dramática es en plena guerra civil española (1936-1939) con el brutal crimen de Federico Garcia Lorca a manos del Franquismo.



Trinchera ciudadana en Burgos

Las tropas adaptan la letra a la ocasión y así se difunde por todas las trincheras y por todas las ciudades en guerra.




La melodía es una delicia: está escrita en modo menor y en rítmica binaria. Si tuviera que señalar una dificultad de interpretación diría que radica en la falta de espacio para respirar entre estrofa y estribillo. 
Pero en fin... pocas cosas son perfectas en este mundo (aunque esta canción se le parece bastante). Aquí va la línea melódica:


Les dejo una excelente versión de la mezzosoprano  española Teresa Berganza
(Madrid 1935)

Y de postre, una versión antológica de Ana Belén, grabada en vivo en el Palacio de Exposiciones de Madrid en 1998 (festival Garcia Lorca)


...Y la letra recopilada por Federico Garcia Lorca:

La Tarara, sí; la Tarara, no; la Tarara, niña, que la he visto yo. 

Lleva la Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.

La Tarara, sí; la Tarara, no; la Tarara, niña, que la he visto yo.

Luce mi Tarara
su cola de seda
sobre las retamas
y la hierbabuena.

La Tarara, sí; la Tarara, no; la Tarara, niña, que la he visto yo. 

Ay! Tarara loca
mueve la cintura
para los muchachos
de las aceitunas.

La Tarara, sí; la Tarara, no; la Tarara, niña, que la he visto yo. 


Todos conocieron a Lorca en su paso por los Estados Unidos por dos motivos: uno por esta canción que tocaba en el piano y también cantaba y.... porque nunca pudo aprender el ingles!
Espero que les guste.
Carlos
www.estudiokersevan.com.ar


Carreras Musicales cortas y largas en Estudio Kersevan

Te ofrecemos una carrera corta y una larga para que  hagas tu mejor elección dentro de la actividad musical. Ambas te dan la po...